Plataformas Biosensoras avanzadas para el diagnóstico rápido de coronavirus y su vigilancia epidemiológica
Monday 25 January 2021, 06:00pm
CHARLAS EN STREAMING AQUI
Ciclo Lunes de Ciencia: Salud Global 2021 _ Enero, organizado por Residencia d'Investigadors, CSIC, FCRI.
A cargo de:
- Prof. Laura M. Lechuga, Investigadora Principal en el Nanobiosensors and Bioanalytical Applications Group, Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología(ICN2), y Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Resumen: La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la falta de tecnologías rápidas y portátiles para un diagnóstico masivo de la población. Hay una urgente necesidad de disponer de tests rápidos y fiables, que puedan reemplazar las técnicas PCR de laboratorio, para poder ofrecer un diagnóstico masivo, rápido y a bajo precio. Para superar este cuello de botella, es esencial desarrollar nuevas pruebas de diagnóstico, y la tecnología de biosensores es una de las mejor preparadas para abordar este desafiante objetivo.
Desde principios de marzo de 2020, nuestro grupo lidera el proyecto CoNVat (Combating Covid-19: Advanced nanobiosensing platform for POC global diagnostics and monitoring), uno de los primeros proyectos financiados por la Unión Europea para luchar contra la COVID-19. En CoNVat desarrollamos biosensores nanofotónicos en formato Point-of-Care (POC) para la detección e identificación en tiempo real del SARS-CoV-2 y otros coronavirus tanto en humanos como en especies huéspedes (murciélagos). El uso de biosensores proporciona análisis selectivos y muy sensibles, al tiempo que reduce los tiempos de respuesta a minutos y permite el análisis con tan solo unas gotas de muestra humana. Pero lo que es más importante, los biosensores pueden proporcionan el valor de la carga viral o de las inmunoglobulinas producidas por un paciente y funcionar en cualquier lugar donde se necesiten.
Como se ha evidenciado en esta pandemia, el diagnóstico clínico debe avanzar y adoptar, promover e instalar ampliamente tecnologías rápidas de biosensores para una mejor evaluación de los brotes y situaciones críticas y para estar preparados para futuras situaciones de emergencia sanitaria como la que estamos sufriendo y que sin duda llegarán en el futuro.